El consenso sobre el manejo de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) consideró las mejores prácticas basadas en la evidencia internacional y la experiencia médica de los participantes. En principio, se acordó categorizar a las ETS en síndromes clínicos para facilitar el diagnóstico y algoritmos de manejo. Los síndromes fueron: úlceras genitales, secreción uretral, flujo vaginal, dolor abdominal bajo, inflamación escrotal, tumores anorrectales, intestinales y manifestaciones bucales. Cada síndrome agrupa una o más ETS y el manejo se enfoca a la enfermedad específica.

El grupo de expertas y expertos detalló recomendaciones para el manejo de estos síndromes, incluyendo los esquemas idóneos de antimicrobianos, que se pueden consultar aquí en el documento completo.